sábado, 24 de septiembre de 2011
New Season!
sábado, 8 de enero de 2011
Puntas de Alfiler.

El telón se cierra y cae sobre la ciudad. Esa ciudad que guarda tantos universos y que pasó a ser conocida cuando era una simple desconocida en la lejanía. Hoy Madrid es esa ciudad que me ha acogido durante muchos años, un lugar que ha sido testigo mudo y sordo de mis pequeñas evoluciones. De aquel post-adolescente que llegó a Madrid sin saber lo que era un botellón queda ese mundo propio capaz de envolverlo todo, pero que ha tenido que ir cambiando de decorados e invirtiendo cada vez más en pinturas para que la realidad no lograra traspasar y difuminar los colores que deben inundarlo todo. Madrid suele ejercer una fascinación que conmigo nunca ha terminado de funcionar, no sé sí es porque para mí era una ciudad agreste o porque estoy hecho para otros lugares, el caso es que dejó atrás las calles de Lavapiés, de Malasaña y de La Latina con cierto alivio mezclado con nostalgia. Sería injusto no reconocer todos esos momentos que han impregnado muchos rincones de esos lugares conmigo de protagonista. Cada pequeña vivencia de esta ciudad es una punta de alfiler, sumadas mantienen el equilibrio y me permiten moverme y caminar por la maraña de recuerdos, pero cuando aislamos uno de esos alfileres el riesgo de que se deslice y se clave aumenta. Resulta a veces ya difícil detectar que queda en los recuerdas, en esos alfileres, si lo que recuerdo es lo que pasó, lo que me hubiera gustado que pasara, o simplemente no pasó, pero las realidades están para transformarlas y los recuerdos para ser rediseñados, y en todo proceso cuenta lo que se percibe. En el camino de alfileres recordaré aquel paseo por Madrid a las 3 de la mañana con dos amigos más sin rumbo, descubriendo la ciudad, pensaré en aquellos ojos verdes que me encontré en mi primer día de clase y que me han acompañado desde entonces con desigual intensidad. No me olvidaré de un autobús donde acabé sentado con quien ha sido mi compañera más leal.
Cada uno de nosotros está lleno de personajes ya secundarios de lujo que también dieron y tuvieron un sentido, yo me he encontrado con muchos, algunos fueron principales efímeros, otros dejaron su levedad al pasar, otros viven en mis recuerdos, a otros me gustaría borrarlos pero son demasiados pesados y de otros sólo me acuerdo cuando rebusco profundamente en esos cajones de la memoria que tienen echada la llave. Puntas de alfiler que pinchan al fisgar entre ellos, puntas de color rubio con aromas a Tenerife que me ocuparon un largo tiempo y que de vez en cuando cruzan mi mente para recordarme las promesas que nunca se deben decir, el contacto que se pierde irremediablemente por mucho que se negara esa posibilidad. Puntas de alfiler con sabor a sal que sirven para demostrar lo que es una persona cuando está enamorada de ti y lo que pasa cuando degradas y ocupas simplemente otro lugar sin más efectos. Hay tantas puntas de alfiler, que no puedo navegar entre ellas con las palabras, y me encuentro entre todas ellas con esas flores que inexorablemente acompañan a lo que pincha. Al final todas las vivencias no son más que esa amalgama de sentimientos, encontrados, con desencuentros…Dejó aquí muchas cosas, la tela va cayendo, lo cubre todo y esos personajes que me han acompañado pasan a la oscuridad para convertirse en voces o letras. Mientras, me pregunto las ganas que tengo de ser un desconocido de nuevo, de ser yo quien sin historia cree mi historia, de pasear por las calles de una ciudad y sentirme rodeado de la nada, porque al final lo que cuenta es la arquitectura que creamos a nuestro alrededor, esa que surge de la imaginación, de la creatividad y de la intuición. Ahí les dejo Madrid y mi sentimiento pesado o leve, otro telón se abre. Hasta pronto.
sábado, 7 de agosto de 2010
Season Finale/ I used to wait
jueves, 29 de julio de 2010
Arcade Fire - The Suburbs
Arcade Fire han vuelto, es un pequeño acontecimiento dentro de la escena indie que en este verano languidece, y que además se enfrentan al reto del tercer disco. Hace unos años cuando en 2007 Neon Bible vio la luz, no fueron pocos los que creyeron que se trataría de un reto difícil o incluso que la crítica podría perder ese enamoramiento, muchas veces parcial, y zarandearlos, no ocurrió y ese segundo disco fue casi tan reverenciado como el primero. La cuestión es que después de otros tres años este 'The suburbs' parece que vuelve a gustar.miércoles, 28 de julio de 2010
Eliza Doolittle - Eliza Doolittle
Eliza Doolittle va camino de barrer a todas las apuestas de la BBC poll de lo que va de año, ni Ellie Goulding, ni Marina and The diamonds consiguieron llegar tan alto. Al menos se trata de una carrera en ascenso y que huye de ese revival ochentero que hemos tenido y se centra más en un tipo de música que por momentos podrá recordar a la Lily Allen del primer disco, aunque sin la carga ácida y choni de Allen. El álbum que se escucha con cierta facilidad no engaña, y desde el principio propone un regreso a ese pop retro que otros han intentando con no cierto fracaso, así entre los créditos y a pesar de que ella es la coatura de todas las canciones aparecen The Fleetwoods de los que usa un sample de su canción de 1959 'Come softly to me' y lo mismo ocurre con George and Feliz Powell de los que toma un estribillo. La mayoría de sus melodías tiene ese inconfundible sabor a verano, a helados de múltiples sabores, al sol en la cara mientras por los cascos del iPod suena ella. Todo esto acaba por conferir a la propuesta una ligereza indiscutible pero mucho más rica que los sonidos veraniegos que intenta vendernos la 'irrepetible' Katy Perry. martes, 27 de julio de 2010
Víctor Algora - Galimatías
Víctor Algora es difícil de odiar, pertenece a ese tipo de chicos a los que miras y siempre generan algo, puede que te guste o no, pero conseguirá llamar tu atención. Él lo sabe, tú lo sabes y todos lo sabemos, por eso siempre espero a que sus discos consigan tener ese factor extra que me haga escucharlo muchas veces. Es decir para mí tiene el mismo efecto físico que Zooey Deschanel, lo que ocurre es que a diferencia de ella que consigue envolverme en su voz suave y en un mundo de melodías, Algora acaba despojado de ese inicial encanto y termina arrastrado hacia un mundo de canciones que nunca terminan de funcionar y cuyas letras al final no convencen, aunque tengan algunos puntos que no están mal. 'Galimatías' no tiene un single tan potente como 'Paraaguas' que aún hoy me tiene enganchado y me da por escuchar según los momentos. lunes, 26 de julio de 2010
M.I.A. - /\/\/\Y/\
M.I.A. no parece una de esas personas con carácter dócil, y por eso quien pensó en algún momento que se rendiría al mundo comercial anda tan perdido. Pero la propia MIA no ha parado de hacerse la vida imposible, después de la entrevista con el NYT donde quedaba retratada de una forma penosa y con un perfil que contradecía sus supuestos principios, no se le ocurrió otra cosa que subir el número de teléfono de la periodista a su twitter. Así que su disco ha llegado al final en un momento que podríamos decir difícil, y está teniendo un periplo por las listas más que dudoso. Todo, quizás, sería más aceptable sin aquel trallazo que invadió las listas de medio mundo 'Paper Planes', en unas listas debilitadas en ventas este año hemos visto como por ejemplo Vampire Weekend conseguían un rotundo número uno sin problemas, o también buenas posiciones iniciales de MGMT. Por eso no resultaba del todo imposible imaginar que MIA consiguiera algo así, sin embargo ni 'XXX0' ni 'Born free' consiguieron entrar en el billboard hot100, y el disco ha terminado por vender 1.000 copias menos que 'Kala', esto son 28,000 copias.
Archivo del blog
-
▼
2011
(2)
- ▼ septiembre (1)
-
►
2009
(251)
- ► septiembre (9)
-
►
2008
(311)
- ► septiembre (34)

