
El disco se abre con 'Clarion Call' con una base que avanza el in crescendo de la canción que despega y acaba por tener momentos de auténtico subidón, y que se repetirá en el disco en diferentes momentos. 'Doubt' es un tema con un carácter más sencillo y que en algún momento podría recordar más a la electrónica suave de Miike Snow, aunque no deja de tener en algunos momentos un toque más oscuro y más complejo. 'Red lights' sobre como parar esos sentimientos que nos alertan, hará recordar por momentos a Cut Copy. 'Acolyte' es otra de las canciones más sorprendentes con un comienzo pausado que da lugar a un desarrollo muy electro casi rozando el trance. 'Halcyon' vuelve a la orilla del pop y es uno de los temazos del disco. 'Submission' o 'Counterpoint' son otras dos buenas muestras del talento del grupo y de la innegable capacidad que tienen para manejar las bases electrónicas. 'Ephemera' es un preludio del final que llega con 'Remain' y que vuelve a bordear esa frontera situada entre lo pop, el trance, la electrónica más accesible y es en definitiva un buen resumen de todo el disco.
Delphic es la gran revelación de este inicio del año, desde la genial portada hasta casi todas las canciones, es un disco para escuchar entero que te deja con ganas de más y con una sensación agradable pero que pasa por la reflexión. 8,5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario