Band of horses que era antes conocida como 'Horses' publicará después de dos discos con un sello independiente su debut en Columbia, 'Infinite Arms'. Entre las referencias que Bridwell (El vocalista del grupo) destaca está por ejemplo The Faming Lips, aunque encontraremos poco de eso en este disco que se mueve más por un pop-rock convencional, casi sin grandes sorpresas ni arreglos estridentes y que en ese sonido natural, directo y por momentos casi acústico encuentra su razón de ser. En un mundo donde la producción de los discos lo ocupa casi todo y al final las capas de sonidos acaban a veces por dificultar el sentir más allá o simplemente dejarse envolver por sonidos naturales, Band of horses consigue un sonido completamente evocador de la naturaleza y que sienta tan bien como oler la tierra cuando te pierdes por un bosque. No hay así grandes artificios sino un uso orgánico de los instrumentos.jueves, 29 de abril de 2010
Band of Horses - Infinite Arms
Band of horses que era antes conocida como 'Horses' publicará después de dos discos con un sello independiente su debut en Columbia, 'Infinite Arms'. Entre las referencias que Bridwell (El vocalista del grupo) destaca está por ejemplo The Faming Lips, aunque encontraremos poco de eso en este disco que se mueve más por un pop-rock convencional, casi sin grandes sorpresas ni arreglos estridentes y que en ese sonido natural, directo y por momentos casi acústico encuentra su razón de ser. En un mundo donde la producción de los discos lo ocupa casi todo y al final las capas de sonidos acaban a veces por dificultar el sentir más allá o simplemente dejarse envolver por sonidos naturales, Band of horses consigue un sonido completamente evocador de la naturaleza y que sienta tan bien como oler la tierra cuando te pierdes por un bosque. No hay así grandes artificios sino un uso orgánico de los instrumentos.martes, 27 de abril de 2010
Kate Nash - My Best Friend is You
Kate Nash no ha conseguido por el momento afianzar su puesto como chica de moda en UK, en un mundo que se mueve rápido ha quedado descolgada. Después de que su single 'Do-Wah-Doo' que estaba bastante bien y que recordaba a los 70 y a las girls bands no entrara bien en la lista, se quedó en un escueto #15 en su debut, su disco 'My best friend is you' no ha interesado especialmente a los británicos que lo relegan al octavo puesto en la lista de álbumes, parece que Kate Nash está más cerca de ser una Sandi Thom que de ser una Lily Allen. El universo femenino parece que está ya superpoblado, con Marina and The Diamonds con paso lento pero firme y con Diana Vickers como revelación que puede acabar siendo la más generalista de todas las apuestas de lo que van de año, ha conseguido un uno en singles con 'Once'. domingo, 25 de abril de 2010
Jónsi - Go
Jónsi, el cantante de Sirgúr Ros ha publicado su primer disco en solitario, un álbum que era bastante esperado y que ha conseguido casi el aplauso unánime de la crítica. Nadie esperaba por otro lado que el disco no fuera como mínimo más que aceptable después de los 15 años que lleva el frente de su grupo. Producido por su novio Alex Somers, Peter Katis y él mismo, el disco se mueve de forma sorprendentemente ágil por los arreglos orquestales que configuran la parte de fundamental de cada canción unidas a la voz característica de Jónsi. Con canciones en inglés y en islandés, en todo momento queda patente el sonido orgánico que funciona como transmisor de sensaciones.martes, 20 de abril de 2010
Delorean - Subiza
Delorean es uno de los grupos españoles más inclasificables, de hecho el EP3 les dedicó su portada y un reportaje por Nueva York, y esa foto viene a explicar bien la realidad de un grupo que encuentra mucha más comprensión fuera de nuestras fronteras que dentro de ellos. Mientras Deli, se coló entre las mejores canciones del 2009 para Pitchfrok, en España y más allá de ciertos círculos son después de muchos años unos semidesconocidos. En USA han sido capaces de llenar en bastantes ciudades y acabar tocando en NY con lleno absoluto, y aunque en nuestro país puede que sean capaces de agotar las localidades en Madrid y Barcelona parece poco probable que sus fuerzas llegarás a otros sitios más pequeños. Detrás de esta genialidad apreciada internacionalmente y con menos repercusión nacionalidad se esconde el mal endémico de nuestro indie. Dentro de nuestra música más underground parece que la única posibilidad de tener éxito es emular el sonido de Los Planetas, entendida a veces como esa forma de arrastrar las sílabas y no entender nada de lo que se canta, o de hacer un pop - rock más facilón, o bien pasarse al folk, del que parece que nos recuperamos ya tras una intensa y agotadora fiebre. Delorean podrían pasar por un grupo de moda más de Brooklyn y a nadie le parecería extraño, podrían haber sido compañeros de Vampire Weekend o de Animal Collective. sábado, 17 de abril de 2010
She & Him - Volume Two
She & Him es uno de esos grupos que es prácticamente adorable, no podrías casi decir nada malo de ellos. Tienen esa capacidad de enmascarar emociones no tan buenas en una tela de armonías que al final te acaban dejando con una sonrisa y una sensación de que la brisa primaveral te da en la cara, de que vives en un campo de lirios y de que todo es fantástico. Puede ser que tu campo de lirios sea un yermo prado marrón pero con esta música no lo notarás te parecerá lo contrario. Muchos dudaron al principio del talento de Zooey Deschanel que ya queda fuera de toda duda y sólo falta que demuestre si es capaz de transmitir su alegría y increíble rollo naif encima de un escenario. jueves, 15 de abril de 2010
Volatilidad Emocional.
Y por si no fuera poco esa gran sinceridad suele ir combinada con una volatilidad emocional igualmente preocupante. Ahora sí, ahora no, nadie puede ignorar que las realidades son cambiantes y que se transforman, pero no parece muy sensato pasar del casi decir ‘te quiero’ a la desidia absoluta, como no es subir y acabar en una espiral desbordada de ilusión para acabar rectificando drásticamente sin mucha explicación. Eso sólo demuestra una cosa, que tan volátil es una cosa como la otra, y la volatilidad va emparentada directamente con la gente tormentosa e inmadura de la que conviene huir. Son fáciles de reconocer, dirán cosas guays en poco tiempo que se esfumarán con la misma rapidez, prometerán la luna pero al final sólo te darán un caramelo sin sabor, y podrán pregonar a los cuatro vientos muchas cosas que ni sus amigos creerán que has llegado para quedarte. Si lo detectas puedes casi irte, no por cobardía sino porque delante de ti tienes algo que no merece la pena. Esta claro que en mi caso esa combinación con mi impaciencia y a veces, exagerada sensibilidad para todo no ayuda, pero esos volátiles emocionales son expertos en no ver la gran viga que atraviesa su propia cabeza. Cuanto más lejos mejor.
miércoles, 14 de abril de 2010
Los Planetas - Una Ópera Egipcia.
Dentro de nuestro panorama indie quizás sólo hay una banda capaz de montar un revuelo de cierta envergadura, y son Los Planetas. Había mucha curiosidad por descubrir por dónde irían los derroteros de 'Una Ópera egipcia', sí seguiría una vertiente más flamenco tal y como habían hecho en 'La Leyenda del espacio' o sí se moverían hacia un espacio más pop. El resultado viene a ser casi doble, por un lado el sonido pop está muy presente en la mitad del disco, pero también lo está el flamenco. Y la verdad es que funcionan muy bien, esa suma de partes y de elementos, dejará contentos a los fans del grupo que se encontrarán con algunas canciones muy potentes y que los trasladarán inmediatamente al mundo habitual de Los Planetas. Por otro lado la voz de Jota nunca había sonado tan clara y tan enigmática al mismo tiempo. Es desde todos los puntos de vista un disco grande que se coloca ya en cabeza como un firme candidato a ser de lo mejor de este año, quizás habrá que esperar a lo nuevo de La Bien Querida y también en otro estilo muy diferente pero igualmente efectivo a Delorean. Ellos marcan el paso indie en España, y ellos son los encargados también de demostrar que otra realidad es posible y existe en el pop español, tan anquilosado en lo comercial.martes, 13 de abril de 2010
MGMT - Congratulations

Para un grupo que ha tenido un bombazo tan grande como el de MGMT con su debut enfrentarse a un segundo disco no es nada fácil, de hecho ellos traspasaron esa línea divisoria del pop más Indie a lo mainstream, si es que de hecho esa frontera existe hoy. Por eso sus fans son un conjunto de personas que van desde los primeros que los descubrieron hasta aquellos que se dejaron seducir por los acordes de Electric Feel’ o ‘Kids’. Para esos lo que buscaban melodías así y jugueteos con la electrónica pero dentro de lo predecible el nuevo single ‘Flash Delirum’ con una no melodía y con cambios constantes que lo hacen ser una montaña rusa de sonidos, que bajan suben y una letra que roza el cripticismo más absoluto, ha sido una decepción. Para mi es como una especie de grito, un grito que quiere dejar claro que ellos no son chicos de radiofórmulas o de MTV, y de que en caso de aparecer quieren servir para revolucionar en cierta forma lo habitual que se escucha en ellas, ahora que les hacen caso.
Congratulations no deja eso de ser un experimento en donde desde luego hay muy buenas canciones. ‘It’s Working’ por ejemplo tiene un toque mucho más accesible y en algunos momentos no parece tan lejano a los Pet Shop Boys, es por ejemplo un tema más pausado pero con un estribillo más claro. ‘Someone’s Missing’ es una canción bastante más intimista, así que el disco acaba por beber más de los 70 y de David Bowie que de lo experimental puro y duro. ‘I found a whistle’ también tiene una bonita melodía. Hay muchas de esas frases en las letras sobre la fama, sobre lo que tenían y lo que tienen, sobre las estupideces que acarrea, sólo que eso empieza a ser menos interesante, teniendo en cuenta que es un tema muy recurrente para muchos. ‘Siberian Breaks’ es el antisingle perfecto con sus más de 12 minutos de duración y es la muestra perfecta de que este disco es un paso más, una muestra más allá de aquel debut, es casi un redebut. No hay que olvidar el tema instrumental dedicado a LadyGaga.
‘Congratulations’ es un buen segundo disco y hubiera sido también un buen primer disco, quienes esperaban otra cosa es que subestimaron la capacidad creativa de este dúo que vuelve s sorprender y que merece seguir teniendo una atención especial. Aquellos que lo adoraban y hoy no, son unas víctimas más de la volatilidad emocional, lo mismo que muchos en otros temas. 8/10
viernes, 9 de abril de 2010
Sobre mí. Sobre todos.
lunes, 5 de abril de 2010
Klaus & Kinski - Tierra, Trágalos
Es difícil imaginar un grupo más sobrevalorado que Klaus & Kinski, la mayoría se puso de acuerdo para elevar a las alturas un debut que si bien no estaba mal, era un conjunto de canciones inconexas en muchos puntos y no exentas de ambición al querer tocar casi todos los palos musicales. De hecho es un disco que me costaba terminar y que me acaba aburriendo, esa supuesta sensibilidad y letras magníficas se empaña por una voz, la de Marina, incapaz de hacerse entender en muchos puntos y con un carácter asmático muy cansino. Este segundo intento 'Tierra, Trágalos' adolece de todos y cada uno de los defectos de su predecesor, con una repetición en los temas que ya no sorprende y un pretendido eclecticismo disfuncional. La gran popularidad del grupo en el mundo indie, sólo se justifica por unos buenos contactos y por unas reseñas más que elogiosas en una web que en su decadencia va a pasar de ser la biblia indie de España, a una web de entretenimiento apta para chonis. Quien haya tenido además la oportunidad de ver al grupo en directo, sabrá que es uno de los puntos más débiles, la voz de Marina se arrastra siendo apenas inaudible, y no transmiten comodidad ni contundencia sobre el escenario, tampoco ese nivel cierta timidez de otros grupos, el directo es cuanto menos anodino, y si lo elevamos más en su última aparición en la sala Heineken eran pocos los que prestaban atención a su música y muchos los que la oían simplemente de fondo.sábado, 3 de abril de 2010
Bla - La Mejor Enfermedad
Bla el nuevo proyecto de Belén y Luis de L-kan nació como una necesidad de explorar nuevos sonidos y parecía que sería un cambio hacia la seriedad, algo que ya apuntaba el último disco del grupo. En realidad no hay tanta diferencia entre L-kan y Bla, salvo porque si que las letras son en cierto modo menos surrealistas y hay un uso más pausado y cuidado de las melodías. 'Tu fíjate' que abre e disco tiene una bonita base y una letra que invita al optimismo y que es fácil que acabe pegada al cerebro. 'Te espío Te archivo' tiene un toque mucho más folclórico que se alterna con cierta electrónica y en donde aparece el espíritu de Belén y su capacidad para que nos dejemos llevar por su tímida voz. 'La mejor enfermedad' tiene una producción bastante adictiva, con una percusión más que notable y es una de esas canciones que deberían ser singles, y que quizá unifica esta nueva faceta con L-kan, Belén canta 'El día es para gastarlo/ Las noches para quemar' una casi verdad de muchos de nosotros en sus salas. viernes, 2 de abril de 2010
Hola a Todo el Mundo - HATEM
A menudo nos quejamos de que nuestra música está plagada de propuestas insípidas, por un lado el pop más comercial que innova 0 y por otro lado algunas bandas más indies que se han ido acomodando con el tiempo y ya no causan sorpresa sino que parecen conformarse con hacer un pop-rock de corte independiente pero que en el fondo no se distancia tanto del mainstream. Hola a Todo el Mundo, a partir de ahora HATEM, empezaron a ser conocidos tras su participación en el Wintercase de 2008 y se convirtieron en favoritos de Mondo Sonoro, no es que su propuesta vaya a ser extremadamente novedosa para quienes estén acostumbrados a oír música folclórica y sean seguidores de Arcade Fire o de I'm From Barcelona. Quizás es un disco que funciona mejor como banda sonara de un día, de un conjunto de momentos y no como piezas sueltas, no hay singles o canciones que se nos vayan a pegar al oído con rapidez, lo que si hay es un buen conjunto de melodías agradables que se van deslizando por el oído y que en ningún momento molestan, todo suave, con cierto aire reflexivo y muy primaveral. Archivo del blog
-
▼
2010
(87)
-
▼
abril
(12)
- Band of Horses - Infinite Arms
- Kate Nash - My Best Friend is You
- Jónsi - Go
- Delorean - Subiza
- She & Him - Volume Two
- Volatilidad Emocional.
- Los Planetas - Una Ópera Egipcia.
- MGMT - Congratulations
- Sobre mí. Sobre todos.
- Klaus & Kinski - Tierra, Trágalos
- Bla - La Mejor Enfermedad
- Hola a Todo el Mundo - HATEM
-
▼
abril
(12)
-
►
2009
(251)
- ► septiembre (9)
-
►
2008
(311)
- ► septiembre (34)

