
Si las Girls Aloud han creado ayudadas por Xenomania un sonido completamente propio y diferente, The Saturdays no corren la misma suerte y caen en el mundo pop más tradicional, dando la impresión de que este disco podría pertenecer a unos años atrás, a finales de los noventa sin ir más lejos. La cuestión es que en esta época en la que nos hemos visto invadidos por los grupos indies, a veces copias de sí mismos, esto de sonar a un pop conocido no tiene porque ser del todo malo, o al menos yo no me atrevo de calificarlo como de negativo. 'Up' tiene un buen sonido y está mejor en la versión del álbum que en la que han editado para el vídeo, lo malo viene cuando es quizá lo mejor del disco, no hay ningún otro tema que esté a esta altura.
Hay un intento un poco desesperado por hacer esos medios tiempos casi rápidos pero que en realidad tratan temas de baladas, algo que queda deslucido cuando no se tiene una base disco ralentizada, esto pasa en 'Issues' o 'Lies'. No terminan de convencer pero porque aportan muy poco, estaría mejor que fueran capaces de arriesgar un poco más en el futuro.
'Work' recupera un sonido más disco que no está del todo mal, pero la cosa se pone peor cuando llega el tema que da título al álbum 'Chasing lights' completamente prescindible y que suena a una cara B de Steps. 'Set me Off' es de lo mejor de nuevo, y es el mejor single que podrían sacar ahora, aunque a ratos parece faltarle algo más de ritmo o mayor rapidez. es una balada muy aburrida, 'Fall' 'Why me, Why now' no está mal pero se pierde en caminos demasiados convencionales.
The Saturdays podrían haber optado por revolucionar mucho más, sin embargo optan por un pop medio que no busca sorprender, lejos de la fórmula de las Girls Aloud (a quienes telonearon) y lejos también de los intentos más cool de las Sugababes, igual tengan su público. Ahora bien si tenemos en cuenta que Frankie Sandford y Rochelle Wiseman vienen de aquel horror que fue S Club Juniors, este disco no parece un mal esfuerzo, lo cual no deja de evidenciar la falta de ambición del conjunto que se pierde sin más entre otras propuestas más interesantes. Por ejemplo sólo un tema de las Sugababes del disco actual 'Nothin's as good as you' supone ya mejor pop que el conjunto de este disco.
Key T: Up
Para: Nostálgicos del pop de Steps, las Spice Girls, S Club 7...
Calificación: 5/10
Lo que dicen otros:
The Guardian 3/5 The Sun 3.5/5 The Times 4/5 Popjustice 5.5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario